Maria Ortega Lendínez

Maria Ortega Lendínez

CO-DIRECTORA

Me presento como Co-Directora del Centro de Fisioterapia Fisiosport La Carolina-Pegalajar.

Soy Fisioterapeuta graduada por la Universidad de Jaén en 2014. (Nº colegiada en el ICPFA 6071)

Desde mis comienzos, creí en las manos como herramienta más potente, ayudándome de la terapia activa e invasiva por eso realicé muchas formaciones basadas en la última evidencia científica que pudieran ayudarme a complementar mis conocimientos; hice la formación completa en el Concepto Mulligan en 2014 (INSTEMA), me formé con Chad Cook en lesiones de columna vertebral y pelvis (en Zerapy), compré el aparato e hice la formación oficial de EPTE, me formé en Ecografía esencial en 2015 (Fisiodocent) y posteriormente adquirimos un equipo básico de ecografía musculo-esquelética. En 2017 ampliamos conocimientos en INSTEMA haciendo un curso de Ganchos (Fibrolisis Neurodinámica, Miofascial y Articular) e incluimos los mismos a la clínica.

En estos años hemos asistido a seminarios y congresos de ejercicio terapéutico, sensibilización central y dolor crónico, reiki, método RUSI, inestabilidad cervical, desarrollo motor del bebé…

Creo que el movimiento es salud. Por ello, confío en el ejercicio terapéutico. Asique hice un curso de Pilates Funcional para fisioterapeutas y después completé mis conocimientos haciendo un Experto de Pilates Clínico y acondicionamiento físico en la Universidad de Jaén durante el año 2015. Más tarde, en 2016 cursé los 3 niveles de LPF, haciéndome instructora oficial de “Low Pressure Fitness” (ejercicios abdominales Hipopresivos)

Soy especialista en uroginecología y obstetricia (haciendo diferentes formaciones en INSTEMA con Carolina Walker) combinando métodos posturales globales como la gimnasia abdominal hipopresiva o el método 5p, con técnicas de terapia manual y ejercicios de Suelo Pélvico. Preparación al parto y recuperación postparto.

También soy Asesora de Lactancia e hice la formación completa del coloco del lactante en CAF con Raquel Chillón en el 2016.

En mi experiencia como fisioterapeuta he apreciado que el mejor tratamiento se basa en conectar con el paciente y establecer una relación de confianza entre ambos. Dar a cada persona el tratamiento más adecuado. Tratamos a personas con patologías y no patologías aisladas. Queremos enseñarles para que puedan entender cómo llevar una vida más saludable.

Es una profesión que exige vocación, un continuo desarrollo profesional, formación y actualización en las últimas tecnologías y técnicas vanguardistas.